La ciudad de Mar del Plata, escenario privilegiado de síntesis de ocio, industria y consumo, comprende en su trayectoria histórica un continuo entrelazamiento con el de la sociedad argentina. En ese sentido, tanto en su evolución histórica como en las problemáticas presentes, Mar del Plata es tanto reflejo de las dinámicas sociales, productivas, culturales de nuestro país, al mismo tiempo que ha conformado una identidad propia.

La colección Mar del Plata, entre el mar y la pampa que hoy se presenta con la publicación de sus tres primeros libros, intenta capturar, justamente, estas dos mencionadas dimensiones, de su sociedad y su cultura.  Una ambiciosa propuesta que busca poner al alcance de un público amplio un conocimiento actualizado y riguroso sobre la historia de la ciudad en su amplia gama de variantes y temáticas. Conformada por ensayos históricos escritos por profesionales de la investigación, dedicados a desentrañar los diversos aspectos que comprenden el pasado de Mar del Plata.

El proyecto se encuentra dirigido por Elisa Pastoriza, historiadora experimentada en la trayectoria de la ciudad balnearia, publicado por EUDEM, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Lo que seguramente garantiza un especial cuidado en la edición, respaldo institucional y una amplia difusión.

Invitamos a todos los amantes de la historia, residentes y visitantes de la ciudad, a conocer y ser lectores de los primeros libros: Mar del Plata Vertical. Piqueta construcción y progreso, de Víctor Pegoraro; La ´pequeña Italia´. Una comunidad portuaria, de Bettina Favero y Sufrir en ´La Feliz´.  Infancia, enfermedad e instituciones, de Adriana Álvarez.

La Colección será presentada el viernes 30 de junio a las 10 hs en el Aula Magna Silvia Filler, Rectorado UNMDP, J.B. Alberdi 2695, Mar del Plata.